Geens venció a su compatriota y Campeón del Mundo T100 del año pasado, Marten Van Riel, quien quedó en segundo lugar, mientras que el alemán Mika Noodt continuó con su buena forma desde San Francisco y volvió a quedar tercero, a pesar de una penalización por drafting en la bicicleta.
Jelle Geens: "¡Fue duro! No tuve el mejor comienzo en la natación. El ritmo no fue demasiado rápido, pero hubo un pequeño hueco. En la bicicleta, los grandes como Kyle, Marten y Mika se adelantaron primero y fue difícil para mí, y luego me descolgué por completo. Tuve suerte de que Mika recibiera una penalización y pude mantenerme cerca de él y no perder demasiado terreno."
"Fue una carrera difícil. Fue un poco como en mi primera carrera T100 en Lake Las Vegas [el año pasado] y en la carrera a pie tuve que ir a por todas. Estoy muy contento con las dos últimas carreras después de Singapur y de conseguir dos buenos resultados para la Race To Qatar. Necesito dos [resultados] más antes de la final y hay muchas oportunidades. Pero mi objetivo es el más alto, que son dos victorias más. Todavía está muy abierto, con muchas carreras por delante, pero este es un muy buen paso para mí."
"Espero que Hayden [Wilde] vuelva en algún momento. Vimos lo fuerte que fue en Singapur y volverá para luchar antes de Qatar. A tipos como Marten y Rico, Kyle y Mika, nunca se les puede descartar. Así que voy a ir carrera a carrera."
Marten Van Riel: "Fue una natación dura, porque había una corriente que nos empujaba hacia las boyas o lejos de ellas. Luego, rematado con una carrera a pie muy dura, pero estoy muy feliz de estar de nuevo en el podio."
"Estaba liderando al principio de la bicicleta y tardó mucho tiempo en que alguien me desafiara. Pensé, ¡maldita sea, debo estar fuerte en la aerodinámica hoy! Así que estaba contento con eso."
"Creo que Rico y Jelle realmente han mostrado sus cartas en las últimas dos carreras y creo que todavía no estoy del todo ahí. Me puse un poco enfermo en el entrenamiento en altitud en la preparación [para esta carrera] y siento y sé que mi carrera a pie no está al 100%. Estar tan cerca de Jelle en la carrera a pie, que es uno de los mejores en este deporte, es realmente bueno para mi moral. Mi bicicleta está muy bien en este momento, así que confío en que tengo más en el tanque para la Race To Qatar. Hemos visto a los mejores atletas obtener buenos resultados y espero que Hayden regrese lo antes posible porque realmente apareció en Singapur en la primera carrera, así que no lo descarto en absoluto. Va a ser muy interesante, especialmente con los puntos dobles para la final en Qatar."
Mika Noodt: "La penalización fue un error mío, así que estaba bastante enfadado conmigo mismo. Pero estoy súper, súper contento con el tercer puesto. Especialmente dado el aspecto psicológico después de terminar tercero en San Francisco y luego con otra buena actuación. Me siento bien y súper contento con cómo va la temporada hasta ahora."
La carrera masculina comenzó con los atletas sprintando desde la playa hacia las hermosas pero frías aguas de Vancouver. Morgan Pearson (USA) fue el protagonista principal durante la natación, en buena compañía con el nuevo Wildcard Miguel Hidalgo (BRA), Mark Dubrick (USA) y el Campeón del Mundo T100 de 2024 Marten Van Riel (BEL).
A ese cuarteto le siguió un grupo de 10, todos a menos de 25 segundos del liderato y que incluía a los ganadores del 1º y 3º puesto del T100 de San Francisco – Rico Bogen (GER) y su compatriota Mika Noodt (GER) – además del ganador del T100 de Lake Las Vegas de 2024, Jelle Geens (BEL) y Kyle Smith (NZL) – segundo en la clasificación general en 2024.
La natación se estiró aún más en la vuelta 2, con Pearson liderando la salida del agua y entrando en el montañoso circuito de bicicleta de 80 km. Van Riel no perdió el tiempo en ponerse en cabeza, sin duda ansioso por distanciarse del uber-biker Bogen. Sin embargo, esto fue en vano; a los 15 km, Bogen estaba en segundo lugar y luego se puso en cabeza, con Noodt, Smith y Geens a pocos segundos, y el joven fenómeno del triatlón Panagiotis Bitados (GRE) uniéndose a la parte trasera del grupo.
Smith fue el siguiente en liderar la carrera, manteniendo la presión con 20 km recorridos, obligando a Geens y Bitados a abandonar el grupo de cabeza. A mitad de camino, los cuatro líderes – Van Riel, Bogen, Noodt y Smith – tenían una ventaja de 40 segundos sobre el grupo perseguidor de Geens, Bitados, Antonio Benito López (ESP) e Hidalgo. Si bien estaban perdiendo tiempo con la parte delantera de la carrera, disfrutaban de una ventaja de más de 90 segundos sobre el resto del pelotón.
Con poco más de 30 km restantes, Noodt recibió una penalización de 1 minuto por drafting y salió de la carpa de penalización justo cuando el grupo perseguidor pasaba. Eso dejó a Bogen al frente con Smith y Van Riel, su ventaja rondando los 60 segundos.
Con Noodt decidido a volver a la cabeza, a falta de 10 km, el alemán había logrado recuperar terreno y estaba a menos de 30 segundos, habiendo conseguido descolgar a Geens y Benito López – dos corredores estelares – de su rueda.
Hubo drama a falta de 7 km: una penalización de 1 minuto por drafting para Smith, lo que significaba que el neozelandés tenía que ver a Bogen y Van Riel dirigirse a la T2 sin él. Detrás de la pareja líder, Noodt estaba a 29 segundos, Geens a otros 10 segundos, Benito López a 1 minuto y Smith a 1:13 a pesar de su penalización.
Con Bogen y Van Riel corriendo a la par, Geens se puso rápidamente en 3er lugar, a 20 segundos después de 2 km y acercándose a los líderes. El catch llegó a los 4 km y a los 5 km se había escapado con Van Riel – Bogen incapaz de responder a la velocidad a pie de la pareja belga.
A mitad de camino, Van Riel y Geens continuaron turnándose, Bogen estaba a 40 segundos y Smith corría hombro con hombro con Noodt. Con 7,3 km para el final, Geens dio un acelerón para descolgar a su compatriota, Van Riel haciendo muecas e incapaz de mantener el ritmo.
Smith y Noodt – ambos que habían cumplido penalización – tenían a Bogen a la vista a falta de 5 km, Bogen aguantando valientemente mientras pasaban, el trío a 1:20 detrás de Van Riel y 1:40 detrás de Geens.
Position | Athlete | Finish | T100 Race To Qatar Points | Prize Money |
1 | J Geens | 3:12:49 | 35 | $25,000 |
2 | M Van Riel | 3:13:38 | 29 | $17,000 |
3 | M Noodt | 3:14:46 | 26 | $13,000 |
4 | A Benito Lopez | 3:15:11 | 23 | $10,500 |
5 | K Smith | 3:15:31 | 20 | $9,000 |
6 | R Bogen | 3:15:43 | 18 | $8,000 |
7 | M Pearson | 3:16:33 | 16 | $7,000 |
8 | J West | 3:18:13 | 14 | $6,000 |
9 | P Bitados | 3:20:06 | 12 | $5,000 |
10 | W Hirsch | 3:20:43 | 11 | $4,500 |
11 | S Long | 3:22:05 | 10 | $4,000 |
12 | M Dubrick | 3:22:11 | 9 | $3,500 |
13 | J Laundry | 3:23:01 | 8 | $3,000 |
14 | N Mann | 3:23:23 | 7 | $2,500 |
15 | W Draper | 3:23:31 | 6 | $2,000 |
16 | F Funk | 3:24:04 | 5 | $1,500 |
17 | J Birtwhistle | 3:25:32 | 4 | $1,250 |
Como en San Francisco, Noodt demostró ser un gran rematador, superando claramente a Smith y Noodt.