CINCO ZONAS DE FRECUENCIA CARDÍACA
ZONA DE FRECUENCIA CARDÍACA 1: 50–60%
Actividad moderada – zona de baja intensidad. El entrenamiento en esta zona te preparará para trabajar en zonas de mayor frecuencia cardíaca o mejorará la recuperación.
El mejor tipo de entrenamiento para esta zona es caminar o andar en bicicleta, ya que permiten controlar fácilmente la intensidad.
ZONA DE FRECUENCIA CARDÍACA 2: 60–70%
Control de peso (quema de grasa) – zona de intensidad ligera. Esta zona es conocida como la zona de “entrena tanto como quieras”. Entrenar en esta zona mejora tu resistencia general – el cuerpo se oxida mejor (mejora la quema de grasa) y aumenta la capacidad muscular.
Si eres principiante, quédate en esta zona ya que debería ser una parte esencial de tu programa de entrenamiento; si la mantienes, luego verás los beneficios.
ZONA DE FRECUENCIA CARDÍACA 3: 70–80%
Aeróbica (cardio) – zona de intensidad media. Lo característico de esta zona es la mejora en la eficiencia de la circulación sanguínea en el corazón y los músculos esqueléticos. Esta es la zona donde el ácido láctico comienza a acumularse en el torrente sanguíneo.
El entrenamiento en esta zona hará que el esfuerzo moderado sea más fácil con el tiempo y mejorará tu eficiencia.
ZONA DE FRECUENCIA CARDÍACA 4: 80–90%
Anaeróbica (intensa) – zona de alta intensidad. En esta zona, el ejercicio se vuelve realmente exigente. La respiración se dificulta y el entrenamiento es anaeróbico.
El beneficio de entrenar en esta zona es la mejora en la resistencia a la velocidad, el cuerpo usa mejor los carbohidratos como fuente de energía y te volverás más capaz de tolerar mayores niveles de ácido láctico en la sangre.
ZONA DE FRECUENCIA CARDÍACA 5: 90–100%
Máxima – zona de intensidad máxima. El corazón, la sangre y el sistema respiratorio trabajan a su máxima capacidad. El ácido láctico se acumula rápidamente en la sangre y limita el tiempo que puedes permanecer en esta intensidad.
Esta zona está recomendada solo para deportistas profesionales; si eres principiante, es mejor evitar entrenamientos de máxima intensidad para prevenir cualquier tipo de lesión.
No te fijes demasiado en los nombres de las zonas, pueden variar de un artículo a otro.